CENTRE CULTURAL
DE LA NUCIA

Centre Cultural

El Centre Cultural de la Mediterrània de La Nucía ha tomado mayor vuelo al tratarse de un edificio que engloba auditorio y centro cultural. El centro cultural alberga catorce escuelas permanentes de arte, restauración de muebles, danza clásica y española, danza moderna, danza árabe, danzas tradicionales, teatro, música moderna, música de banda, batukada y yoga.

Nuestras salas de exposiciones han recibido las obras de grandes artistas como Joan Miró, Albert Guinovart, Antoni Miró, Eberhard Schlotter, Sparza, el coreano Cho-Sang-hyun, y Azorín, entre otros, así como obras colectivas de autores reconocidos y de jóvenes creadores. También ha albergado muestras de varios certámenes de pintura de nivel internacional.

Actividades Centro Cultural

15 de Julio 2023

Lavadero Plaza Sant Antoni

26 de Agosto 2023

Lavadero Plaza Sant Antoni

16 de Septiembre 2023

Lavadero Plaza Sant Antoni

30 de Septiembre 2023

Lavadero Plaza Sant Antoni

Escuelas

Escuela de Música UMLN

Escuela de Música Moderna

Escuela de Teatro

Escuela de Danza

Escuela de Danzas Árabes

Escuela de Baile Moderno

Escuela de Danza Social

Escuela de Arte

Escuela de Restauración

Escuela Tachi Lloret

Centro Franz Liszt

Escuela de Samba

Escuela de Yoga

 Danses Tradicionals

Folleto Escuelas PDF

Folleto Escuelas PDF

Bibliotecas

La Biblioteca Municipal, ubicada en el mismo edificio del Centro Cultural, ofrece una panorámica sorprendente de Polop de la Marina y de Callosa d’en Sarrià y la posibilidad de un tiempo de relax y lectura especial. Biblioteca perteneciente a la Red de Lectura Pública Valenciana, donde se encuentran los servicios habituales de la red de bibliotecas: lectura en sala, préstamo a domicilio de libros, películas y CDs, servicio gratuito de consulta de ordenadores y wifi.

En 2007 el Ayuntamiento de La Nucía apostó por mejorar las instalaciones culturales con la apertura de la Biblioteca de Caravana. Un amplio y espacioso edificio de 623 metros cuadrados para acercar la lectura al ciudadano y descentralizar los servicios culturales municipales.

Esta Biblioteca, ubicada en la zona de las urbanizaciones hacia Benidorm, fue un éxito desde el primer día, con gran afluencia de público, dada su estratégica ubicación con fácil aparcamiento, acceso con carril bici y punto de recarga de coches eléctricos. Espacio preferido por estudiantes universitarios debido a las estancias diferenciadas y gran silencio para el estudio.

Seu Universitària

La Seu Universitària de La Nucía vinculada a la Universidad de Alicante es un centro de encuentro universitario, actividad científica internacional y también un edificio de atractivo turístico. Y lo es por la intervención arquitectónica que transforma en 2007, un colegio de la II República Española, construido en los años 30 del siglo XX, en un edificio actual con una atrevida y elogiada intervención del arquitecto José Luis Campos que sorprende al visitante.

Acoge seminarios, congresos, jornadas y actividades variadas de la Universidad de Alicante, al ser su sede, y del Ayuntamiento de La Nucía; en relación con universidades del mundo, como el reciente convenio de colaboración firmado con la Universidad de California. La sede se creó por la actividad ya existente como el histórico “Curs de Sociolingüística”, convertido en un referente e iniciado en 1987.