
ARA MALIKIAN
THE ARA MALIKIAN WORLD TOUR
Tras agotar las entradas en noviembre de 2022 en este mismo escenario de La Nucía, Ara Malikian vuelve para ofrecer una nueva actuación que incluye en su gira internacional The Ara Malikian World Tour.
En la primavera de 2023 vuelve el violinista Ara Malikian al Auditorio de La Nucia. Nuevamente estará en el escenario, el próximo 25 de mayo, para interpretar un repertorio variado de temas propios y de grandes autores. Y vuelve tras el gran éxito que tuvo actuando en el mismo Auditori el pasado cuatro de noviembre de 2022, cuando agotó las entradas y puso en pie a toda la audiencia al final del concierto para aplaudirle y ovacionarle.
Como está haciendo Ara Malikian en esta gira internacional denominada acertadamente The Ara Malikian World Tour porque incluye actuaciones en varios continentes, especialmente en Europa y en América, el afamado violinista no solo interpreta música, también relata vivencias propias y anécdotas con un toque de humor propio y personal que convierte la actuación en un espectáculo divertido, que puede hacer sonreír y reír.
Las personas que asisten a los conciertos de Ara Malikian se dejan llevar por su personal carisma y absoluta soltura tocando temas de grandes autores, como hizo con Tchaikovsky en noviembre en el Auditori, y temas propios, u otras versiones de piezas ajenas menos conocidas; y sus seguidores también conectan con sus vivencias y con un relato que lleva a conocer la propia evolución de un intérprete que ha vivido una infancia muy complicada.
Información



Ara Malikian, que en la actualidad tiene la doble nacionalidad libanesa y española –ya que reside en España-, es de ascendencia armenia y en la infancia vivió en Libano una cruenta guerra estudiando música en refugios antiaéreos a lo que siguió un inicio de carrera que toma vuelo en Europa gracias a una beca en Alemania cuando tenía 15 años, tras deslumbrar en un concierto, y a posteriores estudios y perfeccionamiento con grandes maestros en diferentes países europeos, ganando premios en certámenes, en Berlín y en otras capitales europeas y en Estados Unidos, en Nueva York. Una carrera marcada por el tesón, por trabajar un repertorio amplio y por brillantes interpretaciones que le han labrado una trayectoria reconocida por el gran público internacional.
Lo que destaca de Ara Malikian es que siempre está abierto a trabajar en nuevas formas de hacer llegar la música, como sigue haciendo, sin quedarse estancado, en su momento fue concertino de la Orquesta Sinfónica de Madrid, y siguió su camino participando en festivales de música, grabando discos, colaborando con músicos y compositores de estilos variados, entre los que figura el rapero alicantino Nach.
En esta gira en concreto Ara Malikian no presenta en absoluto un concierto a la usanza clásica, rompe esquemas iluminando los escenarios donde actúa como si de un concierto de pop y rock se tratase. Y sonoriza su violín y los otros instrumentos que intervienen para dar una sonoridad de espectáculo musical aderezado con su propia voz y sus historias humanas y propias, tiernas y divertidas.
Y se convierte, más allá de la música, en monologuista, haciendo reír a los espectadores que están llenando las salas en esta larga gira que se extiende desde 2022 y que sigue en 2023. El 25 de mayo Ara Malikian actuará en La Nucía por cuarta vez, lo ha hecho ya en 2007, 2015, 2022 y lo hará de nuevo en 2023.
Tras tocar Ara Malikian en los próximos meses de marzo y abril en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, San Sebastián, Salamanca, Oviedo, entre otras, en mayo, antes de llegar a La Nucía, actuará en Colombia, en Medellín y en Bogotá, y en Ecuador, en Quito. Finalmente estará en el Auditori de La Nucia, el 25 de mayo. En junio la gira continuará, volviendo a Madrid.
El propio Ara Malikian explica cómo nace la actual gira intercontinental: “Cuando vi a mi hijo caminar por primera vez después de meses de caídas, de intentos fallidos, de golpes y vuelta a probar, entendí que un día todos fuimos esa fuerza que el tiempo hace que olvidemos.
Los niños son los seres más auténticos que te puedes encontrar, son salvajes, son la ternura en su esencia y están llenos de una verdad insultante, no tienen miedo a equivocarse, son libres y expresivos y todo lo que hacen está repleto de arte. Si miras a un niño entiendes casi todo lo que fuiste y hace un tiempo que no te permites ser.
Esta gira es el resultado de ver crecer a mi hijo, es el resultado de mi crecimiento a su lado, es todos esos sonidos y melodías que intentan darle forma a lo que he sentido y me ha inspirado de él y de la vida a través de él. Es un encuentro con el niño que no pude ser y hubiera soñado ser. Es un homenaje a esos seres que son tan libres como un pájaro libre.
Esta gira está llena de dinosaurios, calamares robóticos, máquinas del tiempo, pianos voladores y mimos bilingües, este disco es eso que yo había olvidado y que es tan poderoso; la Magia de encontrar cada día y cada senda fascinantes, traigan lo que traigan.”