
Burundanga
El final de una banda
Burundanga
Dirección: Gabriel Olivares | Autor: Jordi Galcerán
Intérpretes: Guillermo Sanjuan, Rebeca Valls, Carlos Heredia, Jorge Vidal, Paula Braguinsky.
La comedia “Burundanga” uno de los mayores éxitos de la escena española, con más de un millón y medio de espectadores y más de 4.000 representaciones. Esta comedia un enredo absoluto, hará reír, y mucho, el próximo 22 de abril.
Así, el Auditori La Nucia ofrece esta gran oportunidad para reír sin parar con la comedia más desternillante de Jordi Galcerán, uno de los autores más representados en España y más traducidos a diferentes lenguas. Galcerán es también autor de “El método Grönholm” y de “El crédito”, otros dos grandes hitos teatrales que siguen adaptándose y representándose con nuevas producciones una y otra vez; es un dramaturgo premiado, que también es traductor y ha escrito al menos media docena de guiones cinematográficos.
El éxito de “Burundanga” es tal que lleva 12 temporadas representándose en Madrid, desde el año 2011 cuando se estrenó sigue arrasando en las taquillas. Desde entonces ha seguido, representación tras representación, hasta superar las 4.000 funciones, haciendo reír sin parar y habiendo superado ya la cifra de más de un millón y medio de espectadores. Además, esta comedia se ha representado en medio centenar de países.
Información
Sábado



Representada en más de 4.000 funciones con más de dos millones de espectadores. Un referente de la comedia teatral española.
El enredo que plantea Jordi Galcerán, convierte “Burundanga” en una comedia romántica, donde añade un secuestro y giros sorprendentes que hacen reír sin parar.
SINOPSIS
Burundanga es una obra que refleja, de una manera original y absurda, el final de la banda terrorista ETA, con una trama llena de intriga y humor, partiendo de un lio amoroso. Tres ingredientes que bien mezclados han conseguido la complicada alquimia de convertirse en un éxito teatral.
Burundanga empieza como una obra protagonizada por personajes con los que cualquiera se puede sentir fácilmente identificado, y plantea un dilema que todos en algún momento hemos podido vivir. Y de repente se transforma en una comedia loca, que no para de sorprendernos y nos contagia de su locura, haciéndonos volar con la imaginación.
Berta, embarazada de Manel, no sabe si él la quiere lo suficiente como para seguir con el embarazo. Silvia, su compañera de piso, farmacéutica que acaba de empezar su carrera, le propone administrarle a su novio una dosis de escopolamina (conocida como «burundanga»), droga que lo dejará a merced de las preguntas de ella y sin voluntad para mentir. Berta lo hace y descubre no solo lo que pretendía saber sino también otra verdad inesperada que hará explotar por los aires un lio de consecuencias imprevisibles.
Resulta que Manel es miembro de la banda terrorista ETA. De repente aparece Gorka, compañero de comando de Manel y la situación empieza a enredarse cada vez más. Cuando todo parece que no puede ir a peor, entra en escena Carlos, empresario y tío de Silvia, y la situación gira en un secuestro digno de los hermanos Marx, y una sucesión de situaciones que nos llevarán de sorpresa en sorpresa, de risa en risa, a un final inesperado.
