El Ballet de la Ópera Nacional de Rumanía ovacionado en el Auditori La Nucia - Cultura La Nucia - Auditori La Nucia

El Ballet de la Ópera Nacional de Rumanía ovacionado en el Auditori La Nucia

El Ballet de la Ópera Nacional de Rumanía ovacionado en el Auditori La Nucia

Muy aplaudido el debut del Ballet de la Ópera Nacional de Rumanía, dirigido por Vasile Solomon, en el Auditori La Nucia; la tercera ciudad que acoge la gira de este ballet que actúa por primera vez en España.

La representación de «El lago de los cisnes» el sábado 16 de diciembre acabó en el Auditori con varios minutos de aplausos y con los espectadores en pie para despedir a los intérpretes del Ballet de la Ópera Nacional de Rumanía que ofrecieron, con la dirección muy precisa de Vasile Solomon, una representación de «El lago de los cisnes» muy especial y muy trabajada, desarrollada durante unas tres horas de representación en total.

 

El público, variado en cuanto a edad e internacional, que asistió en La Nucía a esta puesta en escena de «El lago de los cisnes» siguió, en silencio absoluto roto sólo por aplausos, una versión de esta gran obra de ballet, una de las más conocidas en todo el mundo, muy fiel a la coreografía original de Marius Petipa y Lev Ivanov. De hecho, Vasile Solomon, el director del Ballet de la Ópera Nacional de Rumanía, utiliza para esta puesta en escena la versión más antigua que existe de la coreografía de Petipa e Ivanov, la de 1894, que fue presentada con gran éxito en 1895 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo. 

Además, Vasile Solomon, contando con un elenco de grandes intérpretes de una compañía nacional creada en uno de los teatros centenarios de Europa, consigue dar brillantez especial tanto a las escenas íntimas y dramáticas como a las grandes escenas de este ballet y cuento de hadas universal. Una compañía que ha viajado por primera vez a España con un equipo de 60 personas, entre los que hay 45 intérpretes. Ha sido, por tanto, una ocasión especial para disfrutar en La Nucía con una representación de ballet nunca vista antes en este país. 

 

Solomon confía tanto en las bailarinas y bailarines del Ballet de la Ópera Nacional de Rumanía, que se permite lo no habitual en este tipo de actuaciones, como es el uso de los silencios. Bien trabajados los silencios son fascinantes y Solomon lo consigue. Hubo varios silencios, con el fin de añadir un elemento dramático o de sorpresa, incluso uno en el que los participantes en una escena se quedan esperando al príncipe Sigfrido y miran en silencio, sin música, sabiendo que su llegada es inminente, hacia el lugar por el que aparecerá finalmente el príncipe.

 

El trabajo de toda la compañía, de solistas y cuerpo de baile, es entregado, tanto que al final de la representación se apreciaba el resplandor de la piel, mojada por el sudor, en buena parte de los intérpretes. 

 

Y ha destacado también, en la actuación en el Auditori de La Nucia, una puesta en escena donde la plástica y corpórea ha brillado de forma especial con gran belleza. Consiguiendo, entre otros efectos, que todo un cuerpo de baile interaccione como un reloj y que como un solo cuerpo veamos aparecer tras una primera figura al resto, una tras otra, que habían quedado detrás pegados como su sombra. Ver aparecer una cara tras otra y brazos y piernas, en una sincronía perfecta, maravilló a los espectadores que aplaudieron diferentes escenas, hasta el desenlace final, cuando Odette consigue deshacer el hechizo que sufría, ejercido por el malvado mago Von Rothbart, ayudada por su enamorado el príncipe Sigfrido. Que de ello va «El lago de los cisnes», de una lucha del bien contra el mal.

Los aplausos para los 40 intérpretes que han participado en la puesta en escena de «El lago de los cisnes» en La Nucía han durado, al final, varios minutos y han puesto en pie, con aplausos y ovaciones, como despedida y reconocimiento ofrecidos por todos los espectadores de la sala. Aplausos para todo el cuerpo de baile y más intensos para los solistas, Andreea Jura –la primera bailarina intérprete de Odette que se convierte en Odile por un maleficio-, a Dan Haja -el príncipe Sigfrido enamorado de Odette-, Vlad Maier -el bufón de palacio- y Mircea Munteanu -el mago Von Rothbart que hechiza a Odette-.

 

La gira del Ballet de la Ópera Nacional de Rumanía, la primera que realiza en España viajando desde su sede en Cluj-Napoca, seguirá tras la actuación en La Nucía hasta el próximo 7 de enero y pasará, tras haber actuado en Alicante y Albacete, por ciudades como Zaragoza, Valencia, Xàtiva, Ávila, Medina del Campo, Salamanca y León.