Ara Malikian -Intruso

INTRUSO WORLD TOUR

Vuelve Ara Malikian, tras haber puesto en pie a las audiencias que habían agotado las entradas en el Auditori La Nucia en 2022 y 2023.

Esta actuación se inscribe dentro de la nueva gira internacional de Ara Malikian: “Intruso World Tour” que le va a llevar por grandes escenarios, así, después de pasar por el Auditori La Nucia actuará en el Gran Teatre del Liceo en Barcelona; en el Euskalduna de Bilbao o en el Kursaal de San Sebastián, también en el Teatro Real de Madrid y en el Palacio de Congresos de Valencia; y antes de estas citas españolas pasará por Royal Festival Hall en Londres; por Buenos Aires y Córdoba, en Argentina y por otros teatros de Chile y Uruguay; de nuevo en Europa por Croacia, Serbia o Portugal. En 2025, Ara Malikian tiene citas musicales en escenarios de capitales europeas como Berlín y París.

El estilo único, repertorio creativo, temas propios y grandes clásicos, salpicado con humor en forma de monólogos, convierten a Ara Malikian en una figura singular que no tiene comparación actual. Un fenómeno propio que se convierte en el músico favorito de las audiencias en grandes escenarios de numerosos países.

Un triunfador absoluto que llena teatros y auditorios internacionales, una y otra vez. Un violín, con grandes interpretaciones de obras propias y ajenas, unas historias muy personales contadas para hacer reír y siempre con un acompañamiento de músicos excepcionales.

 

Información

17 de Noviembre 2024
Auditori La Nucia
19:00 h
60€*
Todos los públicos
 
(*) Precio único
Gracias a mi condición de “intruso”, he descubierto que el mundo entero es mi hogar. Mi casa está en mi cuerpo y en mi alma, un espacio infinito donde la identidad se transforma y la música se convierte en un lenguaje universal. Ara Malikian

Ara Malikian presenta su nueva gira ‘Intruso’, un viaje muy personal en el que parte de la angustia de no encajar en ningún lugar para por fin abrazar la riqueza de su identidad multicultural y encontrar su hogar en el mundo entero a través del arte y la música.

En el Líbano no me consideraban suficiente “libanés” porque era de origen armenio, los armenios no me consideraban suficiente “armenio” porque había nacido en Líbano, cuando me establecí en Europa no me consideraban “europeo” porque no había nacido en Europa.

Esta experiencia se reflejó también en mi relación con la música. Cada nota resonaba con la nostalgia de un hogar que no existía, un lugar en el que no terminaba de encajar.

Sin embargo, esta condición de “intruso” me brindó la oportunidad de explorar y disfrutar de músicas y culturas fascinantes, ajenas a mi propia tradición, aportando mi propia voz, mi experiencia multicultural.

Gracias a mi condición de “intruso”, he descubierto que el mundo entero es mi hogar. Mi casa está en mi cuerpo y en mi alma, un espacio infinito donde la identidad se transforma y la música se convierte en un lenguaje universal.

También te puede interesar ...